lunes, 5 de junio de 2017

Artículo: "Las mujeres del Instituto Warburg de londres: Gertrud Bing y Francis A. Yates".

Las mujeres del Instituto Warburg de Londres: Gertrud Bing 
y Francis A. Yates
por 
Fuensanta Murcia Nicolás 

El Instituto Warburg de Londres es un centro interdisciplinar dedicado a explorar las relaciones entre el arte, la filosofía y la antropología. Su fundador, Aby Warburg (1866 - 1929), no conforme con el enfoque estrictamente formalista,  buscó la aproximación entre el hecho artístico y su contexto cultural. Sus estudios sobre la pervivencia de la tradición clásica en el Renacimiento sirvieron de amparo a parte de los intelectuales más importantes del siglo XX, como Fritz Saxl, Erwin Panosfky, Edgar Wind o Ernst Gombrich. Esta institución se ha convertido en uno de los epicentros más importantes de la Historia del Arte, gracias también a aquellas mujeres que contribuyeron a su creación y prolífica trayectoria académica. 


El Instituto Warburg de Londres

Gertrud Bing (1892 - 1964) llevó a cabo sus estudios en las universidades de Hamburgo y Munich. En 1922 comienza a trabajar como bibliotecaria para Aby Warburg. Años atrás, él había renunciado a dirigir el negocio bancario familiar a cambio de que le financiaran sus investigaciones. De esta forma atesoró una gran biblioteca, pero con el tiempo quiso hacer de ella una institución pública. Debido a los problemas de salud que sufrió al final de su vida, fue Fritz Saxl (1890 - 1948) quien se hizo cargo de esta labor y, finalmente, consiguió inaugurarla en 1929, como Instituto de Ciencias de la Cultura de Hamburgo, con ayuda de Gertrud Bing.


Gertrud Bing (1892 - 1964)

Sin embargo, el ascenso del nazismo puso en peligro su existencia. Aby Warburg, su familia y parte de sus colegas, incluido el propio Saxl, eran judíos, lo cual suponía una grave amenaza para la continuidad del centro. Fritz, junto con Bing, negoció el traslado de la biblioteca a Londres para refundar allí el instituto. Ambos viajaron con los miles de volúmenes y se asentaron en la capital británica, donde acogieron a profesores e intelectuales exiliados. En 1944 se inaugura el nuevo Instituto Warburg y Gertrud Bing fue nombrada su directora en 1958.
Es probable que ella fuera la principal artífice de la peculiar organización de los fondos bibliográficos, fiel reflejo de la visión de su mentor, donde se interrelaciona la Historia del Arte (Image), la Literatura (Word), la Filosofía, la Religión y la Ciencia (Orientation) y la Historia Política - Social (Action). Cuando Aby Warburg falleció, recopiló y editó todos sus trabajos, artículos y conferencias sobre la pervivencia del paganismo en el Arte del Renacimiento (El Renacimiento del Paganismo, Alianza, 2005) y escribió artículos sobre su vida y actividad investigadora (“A. M. Warburg", Journal of the Warburg and Courtauld Institutes, 28, 1965, pp. 299-313). A Gertrud Bing no sólo le debemos su contribución en el traslado de la biblioteca desde Hamburgo y la creación del nuevo centro, sino también su incansable labor para que el legado de Warburg no cayera en el olvido.





Clasificación temática del Instituto Warburg.

Francis A. Yates (1899 - 1981) es una de las historiadoras que mejor encarna el espíritu del Instituto Warburg, al que se vincula poco después de finalizar su formación en la Universidad de Londres. En 1950 comienza a estudiar las tradiciones filosóficas en el Renacimiento, que sería su principal línea de investigación. A ella le debemos ensayos tan relevantes, a la par que brillantes, como Giordano Bruno y la Tradición Hermética (Ariel, 1983) y El Arte de la Memoria (Taurus, 1974), su famosa obra sobre los diferentes métodos mnemotécnicos desarrollados en la Antigüedad Clásica y su pervivencia en la época moderna. No obstante, también se interesó por los aspectos esotéricos y ocultos en la cultura renacentista europea. Es autora de El Iluminismo Rosacruz (Siruela, 2008), donde describe la relación entre las corrientes esotéricas y el desarrollo de la ciencia sin perder de vista su contexto, muy marcado por lo religioso y místico, y de La Filosofía Oculta en Época Isabelina (Fondo de Cultura Económica, 1982), dedicado al pensamiento hermético y mágico del Neoplatonismo y la versión cristiana de la Cábala judía.




Francis A. Yates (1899 - 1981)


Ernst Gombrich destacó su objetividad como historiadora, afirmando que “había llegado a entender la mentalidad de épocas pasadas de manera más directa que el resto de nosotros”. La trayectoria de Francis A. Yates no sólo abrió nuevas perspectivas intelectuales sobre el Arte del Renacimiento, también la convirtió en una de las figuras clave del Instituto Warburg. En un último acto de compromiso con el centro, que tanto le había aportado, legó sus derechos de autor para fundar un programa de becas dedicadas a financiar investigaciones sobre Historia Cultural e Intelectual (Francis A. Yates Research Fellowships in Intellectual and Cultural History).
Esta pequeña reseña pretende ser un justo homenaje a dos historiadoras, muchas veces olvidadas, cuya labor fue determinante para la construcción y supervivencia del Instituto Warburg, uno de los baluartes más importantes para la Historia del Arte.

BIBLIOGRAFÍA:

BOBER, Phyllis Pray: A life of learning. Charles Homer Haskins Lecture, Nueva York, American Council of Learned Societies, 1995, pp. 12 - 15.
Francis A. Yates, Londres, Warburg Institute, 1982.
GOMBRICH, Ernst, Tributos, México, FCE, 1991, pp. 207 - 212.
“In memoriam Gertrud Bing, 1892 - 1964”, Journal of the Warburg and Courtlaud Institutes, 27 (1964), pp. 1 - 2.
VICKERS, Brian: “Frances Yates and the Writing of History”, Journal of Modern History, 2 (1979), pp. 287 - 316.
WENDLAND, Ulrike: Biographisches Handbuch deutschsprachiger Kunsthistoriker im Exil: Leben un Werk der unter dem Nationalsozialismus verflogten und vertriebenen Wissenschaftler, Munich, Saur, 1999, vol. 1., pp. 56 - 59. 

Sobre la autora de este artículo:

Fuensanta Murcia Nicolás es doctora en Historia del Arte con mención internacional por la Universidad de Murcia y miembro del grupo Estudios Visuales: Imágenes, Textos y Contextos. Ha sido becaria del Programa de Formación de Profesorado Universitario en la Universidad de Murcia y la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Así mismo, ha publicado varios artículos en revistas de medievalismo e Historia del Arte sobre la iconografía del pacto con el Diablo, el patronazgo bibliográfico femenino y la problemática de las imágenes de culto en el Occidente Medieval. También es autora de la monografía Imágenes Milagrosas y Cultura Visual en el siglo XIII. Les Miracles de Notre Dame de Gautier de Coinci

martes, 28 de marzo de 2017

Artículo: "Natalie Z. Davis, la Gran Dama de la historia cultural"

"Natalie Z. Davis, la Gran Dama de la historia cultural"
por Iris Rodríguez Alcaide




Natalie Zemon Davis (8 de noviembre de 1928) es una veterana historiadora norteamericana especializada en la Francia de época moderna (siglos XVI-XVII). Durante su extensa trayectoria académica ha pretendido, de la mano del método antropológico, abordar una historia “descentrada” y transdisciplinar, prestando especial atención a la cultura de las clases populares, las mujeres, los esclavos o aquellas tantas personas “en los márgenes”. En este sentido, Davis está considerada, junto a colegas de la talla de Peter Burke o Carlo Ginzburg, una de las grandes figuras tanto dentro de la llamada “nueva” historia cultural como del enfoque microhistórico. Es profesora emérita de Historia en la Universidad de Princeton y profesora adjunta en la de Toronto, aunque ha impartido cursos y seminarios en instituciones de todo el mundo.

A diferencia de otros historiadores, y lejos por tanto de presentarse a sí misma como una figura asépticamente “objetiva”, en sus entrevistas Davis siempre ha reconocido con franqueza que buena parte de sus intereses de estudio quedaron tempranamente definidos por sus circunstancias vitales. Nacida en Detroit (Texas) en el seno de una familia judía acomodada, mas tampoco perteneciente a la élite estadounidense, Davis se interesó desde muy pronto sobre el pasado de aquellos “que no tenían historia”. Y es que a ella misma le había sido imbuido un sentimiento de estar como “desplazada” del pasado, de no tener raíces. Sus abuelos y bisabuelos, emigrantes judíos de origen europeo, consideraban que no valía la pena hablarle de su pasado ruso o polaco que tan doloroso les resultaba. 

Años más tarde, en su etapa como joven estudiante del Smith College (uno de los prestigiosos Seven Sisters femeninos del país), Davis comenzó a agudizar su conciencia política y social, entrando en contacto con el marxismo y participando en diversas discusiones y acciones políticas contra el racismo, la libertad de expresión o los sindicatos. A los 19 años conoció a un estudiante de matemáticas llamado Chandler Davis, quien era atractivo e inteligente, pero no judío, ni rico. 

Ambos terminaron casándose en secreto y huyendo al estado de Michigan, donde Davis crió a sus tres hijos y terminó los estudios de doctorado de manera prácticamente autónoma en 1959. Aquella etapa de aislamiento involuntario, donde convirtió la Biblioteca Pública de Nueva York en su nuevo lugar de estudio, le permitió tomarse su investigación con más libertad al no estar atada como asistente a ningún grupo o profesor titular. 

No obstante, la década de los 50 fue muy dura para el matrimonio, teniendo que mudarse con cierta asiduidad y siendo constantemente vigilados por el FBI en plena era macarthista (Chandler pasó incluso algunos meses encarcelado por “desacato al Congreso”). Davis suele afirmar que en aquellos difíciles años tener hijos la ayudó como historiadora: “...me humanizó, me enseñó sobre psicología y relaciones personales, y llenó de sustancia palabras abstractas como “necesidades materiales” o “cuerpo”; me reveló el poder de la familia, raramente tratada por los historiadores en aquella época.

Tras estas vicisitudes en 1962 pudieron emigrar a Canadá, donde ambos consiguieron trabajo como docentes en la Universidad de Toronto. Entre clase y clase Davis continuó ahondando en su tesis sobre los artesanos y trabajadores de Lyon en el siglo XVI, lo que dio lugar a su primer gran libro de ensayos Sociedad y Cultura en la Francia moderna (1975). Por la misma época también puso en funcionamiento uno de los primeros seminarios anuales de Historia de Género. En este punto, siempre ha considerado este tipo de estudios tomando las relaciones entre hombres y mujeres en conjunto, y no simplemente como hechos aislados o superpuestos. En referencia a ambos intereses, Davis rememora aquellas frases que más solían repetirle: “No vas a ser capaz de encontrar nada en los archivos. No vas a ser capaz de encontrar nada. (...) Pero lo cierto es que están por todas partes (testamentos, causas penales, registros de aprendizaje, contratos matrimoniales,...), simplemente hay que saber dónde ir a buscar.”




Fue sin embargo la década de los 80 la que la lanzó al estrellato con la publicación del bestseller académico El regreso de Martin Guerre (1983). El origen de este magistral trabajo también puede ser considerado como poco ortodoxo. Desde muy joven Davis siempre se había sentido muy atraída por el cine, y en 1982 tuvo la oportunidad de participar como asesora histórica en el film francés del mismo nombre, con Gérard Depardieu como actor protagonista. La complejidad de la historia alrededor de Martín Guerra y el famoso juicio por supuesta suplantación de identidad, llevó poco después a Davis a publicar este libro, donde aprovechó para profundizar acerca de los temas que más le interesaban. 

Pero por encima de la historia, lo más destacado de esta obra es cómo Davis nos muestra “en directo” su manera de investigar, dando cuenta al lector de los problemas que encuentra por el camino y rellenando los huecos con unas muy bien fundamentadas hipótesis. El estilo narrativo que utiliza también resulta muy particular por casi “literario”, a través del cual nos conduce de la mano como si de una novela de detectives se tratara. Ambos aspectos le fueron duramente criticados por muchos (y también alabados por otros tantos), tildando el libro casi de literatura más que de ensayo histórico.

Apasionada de los nuevos retos, durante la década de los 90 Davis se propuso estudiar a las mujeres judías de época moderna. Siempre tras la relación entre diferentes grupos sociales, la historiadora imaginó una posible conversación ficticia entre tres cultas mujeres del siglo XVII tan diferentes como la matrona y comerciante judía Glikl bas Judah Leib, la misionera católica Marie de l'Incarnation o la naturalista protestante Maria Sibylla Merian. Aquel duro trabajo en los archivos alemanes le valió la publicación de uno de los libros más ambiciosos de toda su carrera, Mujeres en los márgenes (1997).

En su relación con la disciplina histórica, Davis gusta de referirse a sí misma como si estuviera trabajando en una “misión de salvamento”. También ha mostrado interés por las conexiones entre la historia local y sus posibilidades de gran alcance. Nunca abandonó del todo su pasión por el lenguaje cinematográfico. En la pasada década se jubiló de la enseñanza, aunque continuó activa como investigadora y conferenciante itinerante, dando entrevistas por todo el mundo. Más de 40 años de carrera avalan su trabajo como historiadora, a la luz de los muchos prestigiosos y variados premios y reconocimientos recibidos, como la concesión en 2010 del Premio Holberg, o más recientemente en 2012 la Medalla Nacional de Humanidades de la Universidad de Toronto, entregada por el mismísimo presidente Barack Obama.




OBRAS DESTACADAS 

1975: Society and Culture in Early Modern France.
1983: The Return of Martin Guerre.
1987: Fiction in the Archives: Pardon Tales and Their Tellers in 16th-Century France.
1997: Women on the Margins: Three 16th-Century Lives.
2000: The Gift in 16th-Century France.
2000: Slaves on Screen. Film and Historical Vision.
2006: Trickster Travels: A Sixteenth-Century Muslim Between Worlds.
2006: Pasión por la historia. Entrevista con Denis Crouzet.

BIBLIOGRAFÍA

—Davis, Natalie Z. (2006): Pasión por la historia. Entrevista con Denis Crouzet (trad. Anaclet Pons y Justo Serna). Valencia: Universitat de València.

(1991): “Las formas de la historia social.” Historia social Vol. 10 (primavera-verano), pp. 177-182.

(1976) “Women's History in transition. The European case.” Feminist Studies Vol. 3 (primavera-verano, 1976), pp. 83-103.

—Pallares-Burke, María Lúcia G. (2005): La nueva historia. Nueve entrevistas. Valencia: Universitat de València.

—Serna, Justo y Pons, Anaclet (2005): La historia cultural. Autores, obras, lugares. Madrid: Akal.


ENLACES WEB

· Freijomil, Andrés G.: «Natalie Zemon Davis [1928].» En Teoría de la Historia (blog). Publicación: 15/08/2012. Consulta: 05/02/2017. 

· Morales Estévez, Roberto: «El regreso de Martín Guerre, de Natalie Zemon Davis: en torno a la investigación histórica y sus límites.» En Licencia Histórica (blog). Publicación: 20/02/2014. Consulta: 06/02/2017. 

· Pons, Anaclet: «El magisterio de Natalie Zemon Davis: entrevista.» En Clionauta (blog). Publicación: 07/06/2010. Consulta: 06/02/2017.

SOBRE LA AUTORA DEL ARTÍCULO

Madrileña de nacimiento, Iris Rodríguez Alcaide (1989) es Licenciada en Historia y Máster en Estudios Avanzados de Historia Moderna por la Universidad Autónoma de Madrid. Como investigadora predoctoral ha participado en varios proyectos ligados a la Historia Intelectual y Cultural de los Animales, desde una perspectiva de género y postcolonial. Desde hace ya casi dos años forma parte como redactora del blog Licencia Histórica donde escribe, entre otros muchos temas que le interesan, sobre la relación entre cultura popular, videojuegos e historia. Recientemente ha abierto otro blog de carácter profesional, El coloquio de los perros, dedicado en exclusiva a los Animal Studies.

jueves, 23 de marzo de 2017

De nuevo en las ondas desde "El Cronovisor"



El pasado jueves 16 de marzo, Óscar Blázquez nos brindaba una cálida acogida desde su programa de radio El Cronovisor, realizado desde la emisora Plus Radio El Casar.

Esta entrevista nos brindó la oportunidad de hacer un pequeño alto para reflexionar sobre cómo está funcionando este proyecto, tras un mes de marzo lleno de eventos donde las arqueólogas feministas hemos estado muy presentes, con presentaciones y actividades encaminadas a visibilizar nuestra profesión y nuestro trabajo.

Una vez más queremos agradeceros la acogida que estamos teniendo, y que continuéis enviando contribuciones a este espacio de todas. Por aquí os dejamos el podcast del programa, para que podáis escucharlo tranquilamente.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Artículo: "Mujeres que cambiaron la Historia: Las luchadoras del día a día"

"Mujeres que cambiaron la Historia: 
Las luchadoras del día a día"
por 
Celtia Rodríguez González

Si seleccionamos un personaje histórico, famoso y femenino, ya sea una reina, una pintora, una escritora o incluso una sufragista, no representamos a la mayoría de las heroínas de nuestro género: La mujer como colectivo. Porque en gran medida, fueron ellas las que dieron lugar a grandes cambios, es decir, a cambios sociales que la Historia tradicional ha subestimado. Si no, pensemos en las mujeres que dieron pie a la Revolución Rusa o preguntémonos sobre la Toma de la Bastilla y quién desencadenó semejantes hechos. Pensemos en las guerras, concretamente en el papel que jugaron las mujeres durante la Segunda Guerra Mundial: las mujeres desarrollaron importantes labores para el desarrollo de la economía y de la sociedad, es decir, ocuparon los puestos que les habían dejado los hombres al marcharse a la guerra. De esta forma, se produjo un cambio de mentalidad dentro de la población femenina de países como EEUU, ya que se dieron cuentas de que podían realizar las mismas actividades que sus compañeros habían estado realizando, durante su ausencia. 

Por todo esto, para poder hacer un análisis justo y escribir la Historia de manera equitativa, es decir, para llegar a una Historia Universal, es necesaria la inclusión de la mujer como conjunto o colectivo, y no como ente aislado en un capítulo de libro, o (ya que es así como empezó a desarrollarse el género en los estudios de Historia) un personaje histórico que se caracterizó por desarrollar papeles públicos. 

La mujer, como objeto de estudio en Historia y Arqueología, ha estado invisibilizada. Esta frase no es nada nueva. De hecho, es lo primero que se enseña en los estudios de género: hay que buscar a las mujeres porque no están. La historiografía ha realizado una Historia androcentrista, es decir, todos los cambios producidos para llegar al “progreso” han sido derivados de la interacción del hombre. Por tanto, ¿Dónde han dejado a la mujer? 

La dicotomía, es decir, la división en dos partes, del espacio, ha generado un encasillamiento de los dos sexos mayoritarios: el masculino y el femenino. A cada uno le correspondía un lugar, en los cuales se hacían actividades distintas. Por un lado, nos encontramos con el ámbito público, lugar dónde el hombre ha llevado a cabo actividades como la caza, la pesca, la agricultura, la metalurgia, la creación de nuevas tecnologías, incluso la participación en política. Por otro lado, a las mujeres se les había asignado el otro espacio, el privado, donde realizaban todo tipo de acciones diarias como el cuidado de los individuos, tanto infantiles como ancianos, o la producción culinaria. El problema de esta dicotomía deriva en que, el primero (ámbito público) está por encima del segundo (el ámbito privado), y por lo tanto, se entiende como que lo este espacio privado es algo inferior y de menor importancia. Esto se debe, en parte, al desconocimiento de las actividades realizadas en este ámbito y su importancia para la sociedad. 

El concepto con el que designan las Arqueólogas de Género, de distintas universidades del Estado (Margarita Sánchez Romero, Eva Alarcón, Laia Colomer, Paloma González Marcén, Sandra Montón Subias, Antonia García Luque, Almudena Hernando, Cristina Masvidal, Marina Picazo, Begoña Soler, entre otras muchas), a este tipo de acciones es el de “Actividades de Mantenimiento”, que se conciben como algo fuera de tiempo, es decir, no aportan nada a la dinámica de la Historia, no cambian o dan lugar al progreso. Se realizan en lugares que conocemos, lugares que no cambian y son estáticos: el hogar. Son aquellas actividades que han estado asociadas a lo doméstico, a la supervivencia de la sociedad y están compuestas por el cuidado, la alimentación, la transmisión de los valores y la socialización, la organización de los espacios del hogar, así como la higiene del mismo. 

Son, en definitiva, aquellas actividades que han llegado hasta hoy día, y que nuestras antepasadas, abuelas y madres han llevado haciendo toda su vida y no se les ha valorado por ello. 

Pero, cabe decir que no siempre han sido realizadas por mujeres, antes de su encasillamiento pudo haber sociedades más igualitarias que pudieron distribuirse estas tareas, como por ejemplo comunidades neolíticas o paleolíticas. Todo ello antes de la creación del Estado. ¿Cuándo pudo darse esto? Lo más probable es que, estas tareas, asociadas siempre al ámbito de lo domestico, fueran actividades llevadas a cabo por hombres y mujeres dentro de contextos sociales arcaicos y prehistóricos, y sería con la llegada del patriarcado, la jerarquización social y la aparición de estos dos ámbitos (el privado y el público), cuando la mujer acogería en su seno estas tareas. Este proceso se llevaría a cabo en tiempo muy amplio, concretamente entre la Edad del Cobre y el Bronce, y desarrollaría su máxima expresión durante el Imperio Romano, cuando la política aparece de la manera más patriarcal que se pudo conocer hasta entonces. 

Si son tan importantes, ¿Por qué no las estudiamos? ¿Por qué nos dedicamos a analizar las composiciones de la cerámica o su tipología, si no le damos una interpretación en clave de género que exponga, con argumentos, que el individuo que realizó dicha cerámica la utilizó para cocinar y para alimentar a los individuos infantiles de la comunidad? ¿Por qué no analizamos las formas de maternidad en la Edad Media? ¿Y la mujer en el ámbito rural, su papel, su día a día, sus quehaceres, y su lucha social? ¿Y de las obreras del siglo XIX? ¿Cómo pudo una mujer en ese siglo compatibilizar lo privado con lo público? ¿Qué les llevó a dar ese gran paso? Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿por qué, en la actualidad, son actividades que no se reconocen como un trabajo más? 

Lo que tenemos que ver es lo importante que es para el grupo o la sociedad, darle el valor que se merecen y atribuirlas al cambio social. Debemos estudiarlas, estudiar a las mujeres y con ellas, como diría Joan Scott, reescribir la Historia. 

Como vemos, todavía queda mucho que hacer, que descubrir y que interpretar en clave de género. 

Para acabar, me gustaría concluir con una frase que Simone de Beauvoir utilizó para su libro El Segundo Sexo del año 1949 donde afirma que “A través de ellas [Las mujeres] la vida del clan se conserva y propaga; de su trabajo y de sus mágicas virtudes dependen los niños [las niñas], rebaños, cosechas, utensilios y toda la propiedad del grupo del cual son el alma. Tanto poder inspira a los hombres un respeto mezclado de terror, que se refleja en su culto. En ellas se resumirá toda la Naturaleza extraña y misteriosa”.


Bibliografía. 

- Alarcón García, E. (2010). Arqueología de las actividades de mantenimiento: Un nuevo concepto en los estudios de las mujeres en el pasado. Arqueología y Territorio, (7), 195–210. 

- Beauvoir, S. (2005). El Segundo Sexo, Crítica 

- Cid López, R. M. (2002). La historia de las mujeres y la historia social: reflexiones desde la historia antigua. In Oficios y saberes de mujeres (pp. 11–38). 

- Colomer, L., González Marcén, P., & Montón Subias, S. (1998). Maintenance Activities, Techonological Knowledge and Consumption Pattners: A view of Northeast Iberia (2000-500 Cal. BC). Journal of Mediterranean Archaeology, 11.1, 53–80. 

- González Marcén, P., Montón Subias, S., & Picazo Gurina, M. (2005). Movilidad y vida cotidiana: la construcción del espacio doméstico en las comunidades de la prehistoria reciente del nordeste de Iberia. Treballs d’Arqueologia, 11, 135–161. 

- Hernando Gonzalo, A. (2005). ¿Por qué la Historia no ha valorado las actividades de mantenimiento? Treballs d’Arqueologia, (11), 115–133. 

- Hernando Gonzalo, A. (2007). Sexo, Género y Poder: breve reflexión sobre algunos conceptos manejados en la Arqueología del Género. Complutum, (18), 167–173. 

- Lerner, G. (1990). La creación del Patriarcado. Crítica. 

- Montón Subias, S. (2005). Las prácticas de alimentación: cocina y arqueología. Arqueología y Género, 159–175. 

- Picazo Gurina, M., & González Marcén, P. (2005). Arqueología de la vida cotidiana. In Arqueología y género, pp. 141–158 

- Sánchez Romero, M. (2007). Actividades de mantenimiento en la Edad del Bronce del sur peninsular: el cuidado y la socialización de individuos infantiles. Complutum, (18), 185–194. 

- Sánchez Romero, M. (2008). Actividades de mantenimiento, especios domésticos y relaciones de género en las sociedades de la prehistoria reciente. In Arqueología del género: 1er encuentro internacional en la UAM,pp. 93–105. 

- Scott, J. W. (2008). Genero e Historia. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Sobre la autora de este artículo:

Me llamo Celtia Rodríguez González, soy historiadora por la Universidad de Murcia, y arqueóloga por la Universidad de Granada. Actualmente soy miembro del grupo de investigación Síncrisis de la facultade de Historia de la Universidade de Santiago de Compostela. En este momento trabajo en mi tesis doctoral sobre Arqueología de Género en Galicia en esta misma Universidad. Mis líneas de investigación son tanto la Arqueología de Género como de la Infancia. Tengo algunos artículos publicados en relación a estos temas que se pueden ver en mi página de academia.edu. Los periodos que abarco son tanto la Prehistoria reciente como épocas galaicorromanas y tardoantiguas, llegando incluso hasta época Altomedieval.

lunes, 6 de marzo de 2017

On Air: "El Café de la Lluvia"





El pasado viernes 3 de marzo nuestras compañeras Aitziber y Lourdes, en representación del equipo de Arqueólogas e Historiadoras, estuvieron en El Café de la lluvia donde fueron entrevistadas por Javi.  

Hablaron del blog, del evento en el Museo Arqueológico Nacional del próximo 8 de marzo, de la manifestación posterior y sobre todo de historia de mujeres hecha por mujeres.

¡¡No os lo perdáis!!

Pinchad AQUÍ para escuchar el programa completo.

Activismo: 8 de marzo. Paro internacional de mujeres. También las arqueólogas.


domingo, 5 de marzo de 2017

Artículo: "Tras los pasos de la mujer en la Historia"

Tras los pasos de la mujer en la Historia
por Diana Navarro

Durante mucho tiempo la Historia ha sido sinónimo de las hazañas y hechos protagonizados por grandes hombres (reyes, guerreros…). Pero, la Historia tiene más matices, es más compleja y existen muchas más capas sociales que quedan olvidadas y escondidas elaborando un discurso incompleto. Entre estas capas encontramos a las mujeres que, a pesar de corresponder con la mitad de la población, son minusvaloradas y frecuentemente dejan de ser nombradas y tratadas dentro de las explicaciones historiográficas. No obstante, existen algunas disciplinas que se centran especialmente en su estudio.

Onorio Marinari. Santa Catalina leyendo un libro
Sammlungen des Fursten von und zu Liechtenstein, Vaduz-Viena

Historia de las Mujeres

El estudio de género empezó a dar sus primeros pasos en los años 70 en EEUU, siendo, por lo tanto, un campo de investigación todavía reciente. La Historia, como el resto de Ciencias Sociales, no habían destacado la diferencia de los sexos como asunto de análisis de las sociedades, de modo que, aún en los casos en que presentaba a los hombres y mujeres del pasado ocupados en sus tareas respectivas, no se interrogaba por el significado de esa diferencia y por su importancia en la organización y las relaciones sociales cayendo en el determinismo biológico. 

Los objetivos esenciales de la Historia de las Mujeres era restituir una presencia rastreándola. Las mujeres han vivido en una sociedad mixta formada por hombres y mujeres que entablan relaciones. Se trata de estudiar las relaciones entre los sexos como relaciones sociales, que atraviesan todos los niveles de status, edad…, y no pueden resumirse exclusivamente en términos de subordinación, sino que comprenden formas de inclusión y exclusión, jerarquía y dependencia, parentela, complicidad y afecto, etc. 

Así, comenzaron a realizarse congresos, trabajos y materias sobre la Historia de las Mujeres y de Género. Aún con todo, existen algunas críticas y errores a evitar dentro de esta disciplina, pues podemos caer en un análisis demasiado simple y descriptivo de lo que sucede con las mujeres, no englobándolo dentro del resto del discurso histórico, pudiendo caer así en el mismo error olvidándonos de los hombres. Tampoco debemos caer en las acusaciones de victimismo y subordinación.

A su vez, esta disciplina distingue los conceptos de género (femenino, masculino y transexualidad) y sexo (mujer, hombre, hermafrodita, ferms, merms y neutro). Estudia la construcción cultural de la diferencia de sexos (feminidad y masculinidad) como productos históricos de transformación adheridos a cada cultura y a cada época. En lugar de tomar la diferencia de los sexos como una realidad histórica, hay que entender que los roles han cambiado permanentemente e incluso siguen cambiando. La cultura modela la educación y nuestros valores interiorizando la desigualdad.

Además, no solo se debe tener en cuenta la diferencia entre mujeres y hombres como grupos homogéneos pues eso sería caer en el normativismo, debemos tener claro que dentro de ambos sexos existen diferentes modelos de mujer y de hombre (laico, cristiano, musulmán, revolucionario, pacifista, etc.). El objetivo es estudiar a ambos sexos con todas sus características particulares.

Así pues, en la actualidad la corriente historiográfica que suele denominarse Historia de las Mujeres o, con matices, Historia de Género, constituye un modo particular de interrogar a la sociedad en cuestiones como las relaciones y conflictos familiares, el carácter sexuado de los símbolos y lenguajes religiosos y culturales... Pero ante todo, su aportación concierne a toda la disciplina, pues sitúa en la dimensión histórica categorías como las de masculino y femenino, privado y público, y por ello su enfoque es susceptible de aplicarse a los distintos campos de la Historia. 

Con ello, se trata de una disciplina necesaria de ser aplicada dentro de la Historia y de las aulas pues todavía se trata el estudio del género como algo marginal y secundario o como un mero anexo al análisis histórico de una fase, y eso debe cambiar para poder avanzar socialmente.

Arqueología del Género

Una vez iniciado el estudio de la Historia de las Mujeres este fue aplicado a otras disciplinas. El concepto de género se introdujo por primera vez en la Arqueología en un artículo de Margaret Conkey y Janet Spector en 1984. También fueron importantes trabajos posteriores de la propia Margaret Conkey, Joan Gero y Roberta Gilchrist. La Arqueología del Género tiene tres objetivos básicos: 

1) Exponer el prejuicio androcéntrico en todas las fases de la muestra arqueológica, conceptos, modelos, evidencias y conocimientos, erradicando el lenguaje androcéntrico (cazadores, artesanos, sacerdotes) pues podemos hablar de cazadoras, artesanas y sacerdotisas.

2) Identificar a mujeres en el contexto arqueológico, identificando relaciones y roles de género. La Arqueología del Género defiende que las relaciones sociales más básicas se basan en el género y la parentela (resultado de las relaciones entre géneros).

3) Cuestionarse las ideas sobre género y diferenciarlas en cada sociedad.

Arqueológicamente podemos estudiar el género atendiendo a la iconografía, el análisis óseo, el análisis mortuorio atendiendo a las diferencias de ajuar respecto a los géneros y analizando la cultura material sexuando los objetos para averiguar qué artefactos eran usados por quién. 

Esta disciplina se centra sobre todo en el estudio de la Prehistoria, una época a la que han apelado constantemente defensores del determinismo biológico y de la Historia de las Mujeres. Por ejemplo, en 1966 Richar Lee e Irven Devore establecieron los grupos prehistóricos de cazadores/recolectores, pero sin tener en cuenta a las mujeres. Como reacción en 1981 F. Dahlberg se contrapuso al mito del hombre cazador/recolector, proponiendo argumentos tanto para los hombres como para las mujeres igualando ambos sexos.

La Interseccionalidad

La siguiente disciplina nos aporta una visión más crítica del pasado ofreciendo unas interpretaciones más neutrales y objetivas del pasado. La transversalidad o Interseccionalidad es una metodología para la investigación que tiene como premisa la multiplicidad de identidades de cada persona, que deriva de las relaciones sociales, la historia y la operación de las estructuras del poder. Las personas pertenecen a más de una comunidad a la vez y pueden experimentar opresiones y privilegios de manera simultánea. A su vez, una misma persona puede pasar por diferentes ideologías y adaptaciones a lo largo de su vida.

El análisis interseccional tiene como objetivo exponer los diferentes tipos de discriminación y desventaja que se dan como consecuencia de la combinación de identidades como el origen étnico, la raza, la clase, la sexualidad, la edad o la generación, discapacidad, nacionalidad, lengua materna, etc., con el fin de producir diferentes tipos de desigualdad social. Busca abordar las formas en las que el racismo, el patriarcado, la opresión de clase y otros sistemas de discriminación crean desigualdades que estructuran las posiciones relativas de las mujeres. Toma en consideración los contextos históricos, sociales y políticos.

Este término fue creado por Kimberlé Crenshaw, interesada en estudiar a la mujer de raza negra y de origen humilde desde una perspectiva comparativa para luchar por la igualdad. Sin embargo, el feminismo negro comenzó antes, en los años 60/70, a partir de un discurso de Sojourner Truth en Ohio donde señalaba indignada las diferencias de las mujeres blancas y negras:


“(…) ¿de qué están hablando todos aquí? Ese hombre de allí dice que las mujeres necesitan ayuda al subirse a los carruajes, al cruzar las zanjas y que deben tener mejor sitio en todas partes, ¡pero a mí nadie me ayuda con los carruajes, ni a pasar sobre los charcos, ni me dejan un sitio mejor! ¿Y acaso no soy una mujer? (…)”.


Embodiment

La denominada “Antropología del Cuerpo” surge en la década de 1970 en el área de las Ciencias Sociales comenzando a definirse como un campo de estudio específico. Los primeros estudios antropológicos sobre el tema, permitieron demostrar que los distintos grupos culturales construyen sus propias prácticas, representaciones, significaciones y valoraciones culturales en torno a los cuerpos. El objetivo de la Escuela de Annales de aplicar las Ciencias Sociales en la Historia fue fundamental para establecer esa conexión.

El objeto de estudio es el cuerpo, que puede ser representado iconográficamente en pinturas, pero también tallado en pequeñas figuras o esculturas. Toda representación corporal nos habla del reflejo e identidad social de la propia cultura ayudándonos a acercarnos a la identidad de esas personas. Atendiendo a las formas del cabello, el hecho de agujerearse el cuerpo, las vestimentas, las joyas, el maquillaje, las armas… podemos detallar los rasgos de género, rango, edad, jerarquía, características rituales, etc.

El historiador debe observar los cambios que se realizan en el cuerpo a diferentes edades, si el cabello es tapado con un velo a cierta edad o al adquirir la condición de mujer casada, si a nivel funerario los cuerpos se disponen de diferente forma, como se diferencian los adornos de hombres y mujeres, si solo se maquillan las mujeres o los hombres también lo usan… Con ello, observaremos las relaciones entre ambos sexos y sus diferencias culturales asignadas viendo reflejada la mente de las sociedades en la apariencia de los cuerpos.

Household Archeology

El objeto de análisis de esta disciplina es la unidad doméstica y familiar. Su metodología estudia la distribución de los espacios, si existe jerarquía en su disposición, sus funcionalidades atendiendo a los materiales que se encuentran en el interior, y su ordenación respecto a los diferentes géneros. Los análisis químicos son fundamentales pues no se deben dejar pasar los restos de paleobotánica, carbones y restos óseos faunísticos, los cuales pueden aportar una valiosa información acerca de la dieta y funciones de los espacios. 

Por ejemplo, en los estudios de la civilización maya se ha determinado que existieron mujeres con un gran peso social pues existen edificios de la élite que se relacionan con el sexo femenino como el templo II de Tikal donde en el dintel se puede observar a una reina y en la Tumba de la Reina Roja. 

Otro ejemplo serían los espacios del andrón y el triclinium griego y romano respectivamente, que eran unos espacios destinados exclusivamente para los hombres. 

En definitiva, el estudio de la mujer aunque reciente, sigue creciendo encontrándose actualmente en auge. Todavía quedan muchos ámbitos que estudiar y muchos que revisar para poder obtener unos análisis mucho más completos e igualitarios que no obvien a una parte de la sociedad. Es compromiso de los historiadores e historiadoras introducir a la mujer en sus problemáticas como un factor fundamental en la investigación y no como un anexo secundario a los sucesos protagonizados por el hombre.

BIBLIOGRAFÍA:

-SANAHUJA, Mª E.: Cuerpos sexuados, objetos y Prehistoria. Cátedra, Barcelona, 2002. 

-SÁNCHEZ LIRANZO, O.: La Arqueología del Género en la Prehistoria. RAMPAS, nº 4, 2001.

-SÁNCHEZ ROMERO, M.: Arqueología y Género. Granada, 2005.

Sobre la autora de este artículo:

Diana Navarro López estudiante del Grado de Historia en la Universidad de Valencia (a pocos meses de graduarse). Creadora del blog de divulgación histórica Explorando Egipto y redactora en Antrophistoria. Además, es miembro del Instituto Valenciano de Egiptología. Sus intereses giran en torno a la Egiptología por lo que ha realizado numerosos cursos y seminarios, así como asistido a diversas conferencias de temática egiptológica. 

Blog y redes sociales: 

-Twitter: @ExploraEgipto
-Instagram: explorando_egipto 

Disqus Shortname

Comments system